Quienes Somos

Patricia Aréchaga

Entrenadora en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos.
Mediadora y Negociadora en conflictos privados y públicos
Consultora Senior en el fortalecimiento de equipos de trabajo.

Abogada (UBA), es una de las primeras mediadoras de la República Argentina, contando con la matrícula No 001 del Registro del Ministerio de Justicia de la Nación. Integró durante años el Comité Evaluador para el ingreso a la matrícula de mediadores dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación. Integró el Centro de Mediación del Ministerio de Justicia de la Nación entre 1993 y 2011.
Egresada de la Escuela de Psicología Social “Dr. Enrique Pichón Riviere”.
Integrante del Roster de Expertos en Facilitación de Procesos del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Consultora del órgano Judicial del Estado Plurinacional de Bolivia y de la Cooperación Suiza en temas de conciliación judicial desde el año 2012.
Ha desarrollado y brindado capacitaciones para organismos públicos (Ministerio de Justicia, de Seguridad, Poder Judicial, Ministerio de Justicia), Universidades (Universidad de Buenos Aires, Lanús, Torcuato di Tella, Palermo, Universidad de los Andes (Chile), Escuela de Capacitación del Poder Judicial del Estado de Guanajuato (México) en la Especialización en MASC. , empresas (Diario La Nación, Pan Energy, Bosh, Techint, Tecpetrol, Cencosud, Cablevisión, Banco Credicoop, Patagonia, Galicia, entre otras) y organismos internacionales (BID, PNUD, Banco Mundial)
Coautora del libro “Acerca de la clínica de mediación. Relato de casos”, (2004).
Coautora del libro “Negociar derribando obstáculos “ (2020)
Editora de www.revistalatrama.com.ar desde el año 2002

Florencia Brandoni

Entrenadora en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos.
Directora de Revista La trama
Integrante de la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género

Licenciada en Psicología, UBA (1986); mediadora certificada (1994); Diploma de Estudios Superiores Universitarios Jóvenes en situación de dificultad, de la Université Paris 8 (2010).
Capacitadora en mediación y negociación en todos sus niveles, ha participado en numerosos eventos académicos tanto en el país como el exterior (Perú́, Chile, Uruguay, México, Paraguay, Portugal).
Mediadora del Centro de Mediación del Ministerio de Justicia de la Nación (1993 a 2012), donde adquirió una vasta experiencia en mediación familiar.
Integró la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría de DDHH, Ministerio de Justicia, de 2012 a 2015.
Directora ejecutiva y editora de la trama, revista interdisciplinaria de mediación y resolución de conflictos, 2002 www.revistalatrama.com.ar
Posee un importante recorrido en el campo de la mediación escolar y la capacitación en resolución de conflictos con docentes y directivos de escuelas.
Autora y compiladora de numerosos artículos y libros, “Mediación escolar. Propuestas, reflexiones y experiencias”, 1999, “Acerca de la clínica de mediación”, 2004, “Hacia una mediación de Calidad”, 2011 y “Conflictos en la escuela. Manual de mediación y negociación para docentes”, 2017.
Profesora e investigadora en resolución de conflictos, integra el Instituto del conflicto, Universidad Nacional de Tres de Febrero. Docente invitada de la UBA y UNCuyo, de la Universidad Católica de Salta y Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Miembro de Consensos, entidad formadora de mediadores.
Ganó el Premio Estimulo Facultad de Psicología UBA 2011.
Desde septiembre de 2016 coordina el servicio de mediación comunitaria que brindan los Centros de Acceso a Justicia, 90 centros dependientes de la Dirección Nacional de Apoyo y Fortalecimiento de Acceso a justicia del MJN.
Integra la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género, creada en 2018. Forma parte del programa Las argentinas trabajamos, de la Fundación Foro del Sur y trabaja en la docencia y conceptualización de los métodos de resolución de conflictos y la perspectiva de género.

Andrea Finkelstein

Entrenadora en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos.
Mediadora y Negociadora en conflictos privados y públicos
Consultora Senior en el fortalecimiento de equipos de trabajo.

Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en Filosofía jurídica, materia que dictó durante años en la misma universidad. Más tarde se forma en Negociación y Mediación con distintos entrenadores norteamericanos.
Cursó la especialización pedagógica de formación de formadores (UBA) y se formó en gestión de cursos en línea.
Es una de las primeras mediadoras de la República Argentina, contando con la matrícula No 5 del Registro del Ministerio de Justicia de la Nación.
Integró durante años el Comité Evaluador para el ingreso a la matrícula de mediadores dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación.
Formó parte del Cuerpo de Negociadores Gubernamentales participando en numerosas negociaciones de carácter público. Colaboró en proyectos similares en distintas provincias argentinas y en el exterior.
Facilitó conflictos tanto en el orden como en el privado.
Asistió como colaboradora en capacitaciones a varios expertos norteamericanos, entre ellos William Ury (ex-director de la Escuela de Negociación de Harvard), Jay Folberg, Rebecca Iverson, Dina Jansenson y Sussan Coleman.
Ha desarrollado y brindado capacitaciones para organismos públicos (Ministerio de Justicia, de Seguridad, Gobierno de la Ciudad, Poder Judicial, Intendencias varias), Universidades (Universidad de Lanus, San Andrés, Torcuato di Tella), empresas (Diario La Nación, Nidera semillas, Bosh, Tenaris, Femsa Coca Cola, Cencosud, Banco Credicoop, Patagonia, entre otras) y organismos internacionales (BID, PNUD, Banco Mundial)
Actualmente se desarrolla como entrenadora y consultora para diversas empresas, organismos e instituciones.
Es Titular de la cátedra de Negociación, Mediación y Resolución de Conflictos de la Universidad de Palermo.
Como consultora para el BID, acompaña en materia de negociación y resolución de conflictos a equipos de trabajo en todo Latinoamérica.
Publicó varios artículos sobre negociación y mediación y es coautora del libro “Acerca de la Clínica de Mediación” y de “Negociar derribando obstáculos”.